Por qué el Software Libre es la alternativa ética (y técnica) que necesitas conocer.

Windows 10 (o cualquier versión) no es un «regalo tecnológico»: es un producto diseñado para generar beneficios. 💰 Sí, como cualquier empresa, pero Micro$oft tiene un historial único: demandas por monopolio, prácticas anticompetitivas y un ejército de abogados para proteger su imperio. ¿Realmente crees que priorizan tus necesidades sobre sus ganancias?
El modelo de negocio de Micro$oft: Un sistema cerrado que se basa en vender licencias de software y del que es difícil salir.

Microsoft no solo vende productos – impone condiciones predatorias mediante:
🔷 Licencias corporativas con trampa:
– El programa «Enterprise Agreement» obliga a empresas a pagar por licencias que no usan (auditorías frecuentes con multas de hasta el 300% por infracciones «involuntarias»)
– Caso documentado: En 2018, el estado de Illinois demandó a Microsoft por cobrar $224 millones en licencias innecesarias a escuelas públicas
🔷 Doble estándar geográfico:
– Windows 10 Pro cuesta $199 en EE.UU. pero €279 en Europa (40% más caro!) sin ninguna justificación técnica
– Office 365 tiene precios hasta 3 veces superiores en países latinoamericanos respecto al poder adquisitivo local
🔷 El negocio oculto de las actualizaciones:
– Terminación de soporte para Windows 10 en 2025 forzará a millones de personas a comprar nuevo hardware (aunque sus equipos funcionen) generando toneladas de residuos.
– Las «actualizaciones de seguridad» frecuentemente **inutilizan** impresoras/scanners antiguos (obsolescencia programada)
💡 Un estudio de la ONU (2019) calculó que los países en desarrollo gastan $60 mil millones anuales en licencias Micro$oft que podrían invertirse en educación/salud

La imagen pública de Gates ha sido cuidadosamente pulida, pero su legado es muy controvertido: desde tácticas empresariales brutales en los 90 hasta su influencia actual en salud global (con Pfizer y la OMS bajo sospecha). No es conspiración: es documentación. 📜 ¿Sabías que es el mayor terrateniente privado de EE.UU.? Algo incongruente con su discurso «altruista».

Micro$oft no solo vende software: bloquea el progreso con su arsenal de patentes. Mientras el Software Libre avanza con colaboración abierta, esta empresa:
Acapara patentes triviales (como formatos de archivo o protocolos básicos) para demandar a competidores.
Extorsiona a empresas con royalties absurdos (¡incluso a fabricantes de hardware que usan Linux!).
Frena la innovación global: ¿Sabías que sus patentes sobre FAT32 (un sistema de archivos antiguo) aún hoy obligan a pagar licencias hasta en dispositivos médicos? 💉
Resultado: Tecnología más cara, menos accesible para países pobres, y un ecosistema donde la ley del más fuerte (no la mejor idea) gana.

Los cuelgues, virus y actualizaciones forzosas no son «fallos»: son síntomas de un modelo que te hace dependiente. Pagas licencias, renuncias a privacidad (puertas traseras incluidas) y asumes los riesgos. ¿Aún así te parece «la opción fácil»?

Desde los 80, Micro$oft ha intentado sabotear a GNU/Linux 🐧 con campañas de desinformación («Linux es difícil», «no es para usuarios normales»). ¿Por qué? Porque el Software Libre no necesita licencias, es colaborativo y técnicamente superior en seguridad y rendimiento. Su lema es COMPARTIR, no controlar.
7. El modelo de Micro$oft se basa en:
1) Capturar instituciones públicas (hospitales, ministerios) mediante contratos amañados
2) Crear dependencia tecnológica irreversible
3) Castigar económicamente a quien intente escapar

Cada vez que usas Windows, fortaleces un sistema que:
Centraliza el poder tecnológico (¡el 75% de los ordenadores lo usan!).
Frenó la innovación durante décadas con estándares cerrados.
Desprecia tu libertad (no puedes modificar o auditar su código).
Priva a hospitales, escuelas y países enteros de herramientas asequibles.
Convierte el conocimiento en un negocio, no en un derecho.

✨ La buena noticia es que existen alternativas maduras, sencillas y libres como Ubuntu o Linux Mint. Migrar hoy es más fácil que nunca, y comunidades enteras te ayudan gratis. ¿No es eso progreso real? La tecnología debería empoderarte, no someterte.

El Software Libre es rebelión ética: Usarlo es negarse a que unas pocas corporaciones decidan cómo, cuándo y quién puede innovar. ¿Hacemos que la tecnología sirva a la Humanidad?» 👁️‍🗨️️💢️ 💥️

Mientras tú pagas, ellos siguen patentando agua en el desierto tecnológico. ¿Hasta cuándo?»
El Software Libre es rebelión ética:
Frente a este modelo cerrado, desde hace décadas florece una alternativa increíble, una que no se basa en el control, sino en la libertad.
Hablamos del Software Libre (GNU/Linux)
Lejos de ser una simple alternativa técnica, el Software Libre es una filosofía con un lema muy poderoso: COMPARTIR.

Imagina un mundo donde el software que usas no te pertenece a ti ni a una corporación, sino a la comunidad.
• Un mundo donde miles de desarrolladores voluntarios y empresas de todo el mundo colaboran para crear sistemas operativos como GNU/Linux, que son más estables, seguros y transparentes.
• Un mundo donde tienes la libertad de usar, estudiar, modificar y distribuir el software como quieras, sin pedir permiso a nadie.
• Un mundo donde tu ordenador vuelve a ser tuyo, de verdad.

Reutilización de ordenadores con Software Libre
reutilización con software libre

Kaixo!

Únete a nuestro canal de telegram :)